Francisco Javier Palazón es un lector entusiasta, bibliómano y periodista, además de coordinador de la web EDUCACIÓN 3.0. Recogemos en este post un trabajo suyo donde sugiere una quincena de obras en las que las librerías desempeñan el papel destacado por deseo del autor del libro. Aquí nos descubre sus sugerencias.
Pero, antes, apunta Palazón: «Algunas tienen olor a café y a madera, otras al peso del libro viejo o a la tinta de nuevas encuadernaciones. Las hay colonizadas por torres de libros que en otro tiempo pertenecieron a otros… Las librerías no son únicamente tiendas: también son espacios donde los lectores pueden evadirse y sentirse parte de algo. Algunas se han transformado y reinventado mientras que otras se mantienen fieles a su magia, pero cada una de ellas logra su propia personalidad. Estos libros en los que las librerías tienen el peso de un personaje más son un homenaje a todas ellas y a aquellos libreros que las regentan, contagiando su pasión y respeto por la literatura y acertando con el título capaz de parar el tiempo».
En el enlace que sigue se puede encontrar un buen ramillete de sus títulos elegidos, desde Rue de l’Odéon, pasando por la Librería ambulante a Nuestras riquezas.
https://www.educaciontrespuntocero.com/libros/libros-protagonizados-por-librerias/
También recomendamos, cómo no, las sugerencias en LIBROTEA del escritor Jorge Carrión, quien conoce a fondo las librerías, pues se ha recorrido muchas de ellas por todo el mundo y ha escrito un bello ensayo —Librerías, en Anagrama— sobre estos locales que esconden mucho más que libros entre sus paredes.
Aquí nos anota diez títulos —algunos coinciden con los de FJ Palazón— que nos sumergen en uno de los oficios más apasionantes del mundo de la edición, pues el librero, con sus recomendaciones, invita a la felicidad. Y no es cursilería.
https://librotea.com/estanterias/los-mejores-libros-sobre-librerias/