En ocasiones hay que recurrir a expertos para hacer bien el trabajo. En este caso, el trabajo de editor, que suele cuidar con esmero las portadas de los libros que lanza al mercado, incluso sobreponiéndose a los llamados «comités editoriales y a las reuniones de vendedores». No es que no sean necesarios estos y los anteriores. Lo son, claro: eso es lo que manda el ecosistema editorial, y a veces «para fallar menos» se le hace caso. Pero.
Pero… como editor con cierta propensión al riesgo que disfruta aplicando la INTUICIÓN (la tuya), estás obligado a ir más allá (sin caer al vacío, claro) y salir de eso que llaman los cursis «el área de confort». Así que, si empiezas a dudar, convendría que le echaras un vistazo a los siguientes vídeos de YouTube realizados hace ya más de una década. «Porque como dice una maravillosa cita de la Cábala: ‘Lo que ves, pasará; lo que has visto, no’» (Harry Pearce, suplemento ‘Talks’, de Gráffica).
Y como lo bueno no envejece fácilmente, veamos los dos vídeos y un apunte de sus creadores: • Durante los últimos veinticinco años, el diseñador gráfico JOHN GALL ha compuesto libros y portadas premiados para artistas como Dave Eggers, Haruki Murakami y Vladimir Nabokov. En su día, director artístico de Anchor y Vintage Books, explica este vídeo —¡de 2013!— sus ‘Cinco reglas básicas para diseñar portadas de libros’. John Gall, además, en su libro Collages 2008-2018 reunió una colección de obras de arte personales y encargadas por él mismo. El trabajo del collage, que comenzó como una búsqueda personal para ampliar su forma de pensamiento visual, pronto se convirtió en su propia forma de expresión artística. A través de una popular cuenta de Instagram y Tumblr, la obra ha ganado legiones de seguidores en todo el mundo.
- Por su parte, CHIPP KIDD —Charles Kidd— «no juzga los libros por su portada, sino que crea portadas que representan el espíritu del libro; y lo hace con un perverso sentido del humor». En este vídeo, uno los más divertidos de la plataforma TED, nos muestra —¡en 2012!— «el arte y la reflexión que hay detrás de sus diseños editoriales».
«Escritor, editor y diseñador gráfico estadounidense, todo un show man, diseña más de setenta cubiertas de libros al año». En este vídeo que ha titulado ‘El diseño de libros no es cosa de risa. Bueno, sí que lo es’ nos explica el «espíritu de algunos libros a través de sus portadas», siempre con su humor característico.