El jueves 18 de octubre, será la primera edición de la noche de las librerías. Esta idea impulsada por el Gremi de Llibreters, hace parte de una serie de eventos programados dentro de la Ciutat Oberta Biennal de Pensamiento, que se realiza entre el 15 y 21 de octubre en Barcelona.
La noche de las librerías será un espacio abierto a pensar, implicarse y experimentar.Este evento es una búsqueda del reconocimiento a las librerías como espacios de arte y pensamiento. Una amplia lista de librerías de la ciudad tendrán abiertas sus puertas hasta las 23 horas y realizarán diferentes actividades como presentaciones de libros, conversatorios, debates, recitales, entre otros.
En el marco de Ciutat Oberta Biennal de Pensamiento, hasta 64 eventos se realizarán durante la semana del 15 al 21 de octubre, donde los principales temas a tratar serán democracia, diversidad, digitalización y habitabilidad.
Aquí os presentamos una lista de los principales eventos a los que podréis asistir en la noche de las librerías.
1, Cooperativa Cultural Rocaguinarda: Una ciudad, unos barrios, para vivir, trabajar y amar. Horario: 19 a 23hrs.
2, Librería Sendak: Modelos literarios contra el universal masculino en la literatura infantil y juvenil.
Disertación de Bel Olid alrededor de la necesidad de preservar y potenciar la diversidad de modelos literarios en la LIJ a partir del libro Les heroïnes contraataquen.
Horario: A partir de las 20:30hrs.
3, Librería Barra/Llibre: Movimientos vecinales, pasado, presente y futuro.
Conversación alrededor del libro Construyendo dignidad: del barrio a la ciudad, con su autor, Ángel Merino, y el activista Arcadi Oliveres, con el periodista Txema Seglers como moderador.
Horario: a partir de las 19hrs.
4, Librería Bolibloc: Club de lectura del libro Mare de llet i mel, de Najat el Hachmi.
La migración y el rol de la mujer en nuestras comunidades centra esta actividad.
Horario: A partir de las 20hrs.
5, La Central de Mallorca: Homenaje a Josep Fontana, un hombre de libros.
El relato de la historia: nación, ciudad y clases populares, con la participación del editor Gonzalo Pontón y de los historiadores Borja de Riquer, Jordi Maluquer de Motes y Xavier Domènech.
Horario: A partir de 19:30hrs.
6, La Central del Raval: Presentación del libro El alma del mar, de Philip Hoare.
Ganador del Premio de Ensayo Samuel Johnson 2009, Philip Hoare, uno de los autores más interesantes del panorama literario del Reino Unido, cierra la trilogía iniciada con Leviatán o la ballena y El mar interior con un libro que nos transporta de los suburbios de Londres a las costas del Atlántico. Un viaje salpicado de historias humanas y personajes relacionados con el mar y sus criaturas.
Horario: A partir de 19hrs.
7, Librería La Impossible: Presentación del poemario Blau argila, de Esperança Castell.
Modernidad, progreso y dignidad humana. Diálogo de Marta Pérez con la autora y recital acompañado de música.
Horario: A partir de las 19:30hrs.
8, Librería ESPAI CONTRABANDOS: Presentación del libro La izquierda del Siglo XXI. Ideas y diálogo Norte-Sur para un proyecto necesario
Conversación de Jean-Louis Laville, autor del libro, con Gemma Ubasart.
Horario: A partir de las 21hrs.
9, Librería Hispano Americana: Los artesanos del siglo XXI. Descubre las herramientas de fabricación digital.
Taller para descubrir cómo utilizar las herramientas de fabricación digital existentes, como la cortadora láser o la impresión 3D. Gestionado por Bits & Books.
Horario: De 21 a 23hrs.
10, Librería Abacus-Balmes: Diálogo y presentación del libro Dones úniques, de Montse Barderi.
Mujeres que han llegado a ser todo lo que han querido ser. Encuentro con Gemma Lienas, Montse Barderi y Violeta Crespo (ilustradora) con jazz en directo, bebidas y aperitivo.
11, Librería A PEU DE PÀGINA: Recital poético y representación teatral de la obra de Pere Quart.
La literatura como instrumento de crítica social. Con la intervención de Jaume Fornés y Laura Riera. Posteriormente, se servirá un aperitivo.
Horario: A partir de 20:30hrs.
12, Librería Pebre Negre: Presentación del libro Mujeres, Casas y Ciudades, de Zaida Muxí.
Historia de la arquitectura y del urbanismo bajo una perspectiva de género, que proporciona visibilidad y voz a mujeres que han contribuido al desarrollo de las ciudades.
Horario: A partir de las 20:30h.
13, Librería ANTINOUS: Presentación del libro Guía para la salud & El entrenamiento masculino.
Consejos y reflexiones del poeta Walt Whitman en plena crisis del concepto de masculinidad.
Horario: de 20 a 22hrs.
14, Librería Animal Sospechoso: Presentación de la revista Parenthesis.
Horario: A partir de las 20hrs.
15, La Casa del Llibre – Rambla de Catalunya, 37: Presentación del libro Posverdades emocionales, de M. Mercè Conangla y Jaume Soler.
Postverdad y conflicto emocional a partir de un libro de relatos.
Horario 19:00 hrs.
Recital poético
A cargo de Laia Carbonell, Maria Sevilla y Raquel Santanera. Se servirá una copa de vino durante el acto.
Horario 21:00h