La 69° Feria del Libro de Fráncfort abrió sus puertas bajo el lema: “Francfort en francaise/Frankfurt auf Französich”
La Feria de Frankfurt es uno de los acontecimientos clave en el mundo del libro. En 1949 abrió por primera vez sus puertas a 210 editoriales, en la iglesia de San Pablo, y desde entonces, año tras año, aumenta el número de países participantes; y por supuesto, la cantidad de libros presentados. La feria marca sin duda la temperatura económica —también la creativa— de una industria cultural en continuo cambio tecnológico.
Fráncfort del Meno, la ciudad, se encuentra sólo a 40 minutos de Maguncia (Mainz), donde Gutenberg ‘inventó’ la imprenta de tipos móviles en el siglo xv. Como curiosidad ilustrativa, a continuación dejamos un mapa europeo de los inicios y la expansión de la imprenta y la impresión: el llamado periodo de los libros incunables.
A partir de 1976, la Feria del Libro de Frankfurt decidió presentarse bajo un lema determinado. Así, en 1978, el que adoptó fue “El niño y el libro”, dado que la ONU había proclamado 1978 el “año del niño”. Más tarde, en 2012, y como ejemplo con cierto toque poético, eligió el lema “While you were sleeping” (“Mientras estabas durmiendo”) para referirse a Nueva Zelanda, el país invitado: «al tiempo que Europa está despierta, Nueva Zelanda se encuentra sumida en el más profundo sueño».
Para este 2017, siguiendo con la tradición, el lema de la Feria es “Fráncfort en fracaise/Frankfurt auf Franzönsich”. Un eslogan en francés y alemán que representa la unión e intercambio literario entre los dos países y, si se quiere encontrar un trasfondo político, el eje franco-alemán, o la fusión de dos potentes entidades culturales, sobre todo si se tienen en cuenta los difíciles acontecimientos que han golpeado históricamente a ambos pueblos.
Francia, como protagonista, presenta en esta ocasión a más de 180 de sus autores y participa en alrededor de 300 actividades. Es una gran oportunidad para que su producción editorial sea mucho más conocida, se aumente el número de traducciones de sus autores y estos circulen mucho más internacionalmente.
En esta edición, la número 69, Frankfurt acogerá más de 7.000 expositores pertenecientes a 100 países que recibirán —con actos de diversa índole, conferencias, intercambios comerciales, etc— a unos 278.000 visitantes. Una vez más, en la feria se reúnen lectores, editoriales, autores, críticos literarios, distribuidores y, por supuesto, las agencias literarias más relevantes. Todos, en el certamen de negocios de mayor calado de la industria del libro
Aquí podéis leer más sobre la Feria del libro de Frankfurt.

Feria del libro de Frankfurt 2016




