Ex alumnos del Máster en edición en el sector editorial
Muchos ex alumnos se han incorporado con éxito al sector y otros han creado sus propios sellos editoriales. A continuación algunos de los estudiantes de cursos anteriores del Máster en Edición que han logrado ejercer la profesión de editor en sus muy diversas vertientes.
ANDREA RODRÍGUEZ MÖLLER
Estudié Comunicación Social, mención Audiovisual, en la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. En 2015, emigré a España y, como suele ocurrir con los grandes cambios, mis planes académicos quedaron en pausa mientras me adaptaba a un nuevo país y sus desafíos.
A lo largo de mi carrera, he trabajado en el área de la comunicación para diversas industrias. Sin embargo, aunque la literatura siempre ha sido uno de mis grandes intereses. hasta entonces solo formaba parte de mi vida de a ratos, como un refugio que me permitía escapar del mundo real.
En 2022, ese interés dio un giro profesional cuando comencé a trabajar como correctora de audiolibros. Al año siguiente, decidí cursar el Máster en Edición de la UAB con el objetivo de profundizar en el sector editorial. Gracias a ello, tuve la oportunidad de realizar prácticas en el equipo de edición adjunta de no ficción en Penguin Random House Grupo Editorial.
Actualmente, trabajo como responsable de prensa y comunicación en Vegueta Ediciones, un puesto que me permite combinar mi experiencia en comunicación con mi pasión por los libros.
MARÍA DE LOS ÁNGELES APARICIO PEÑARRUBIA
Siempre he tenido claro que lo que más me gustaba eran los libros, así que no me costó mucho tomar la decisión de estudiar Filología Hispánica. Cuando acabé la carrera, supe que quería mantenerme cerca de los textos y hacer algo que contribuyese a que se lea un poquito más. Por eso, cursé el Máster en Edición de la UAB, durante el que realicé prácticas en el área de edición infantil, juvenil y cómic de Penguin Random House Grupo Editorial.
Actualmente, formo parte del equipo de la agencia literaria Editabundo (https://editabundo.com/), donde intentamos que cada libro sea su mejor versión posible.
JAVIERA LAGOS LARRAÍN
Estudié Letras Hispánicas y también Pedagogía en Lengua y Literatura en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Trabajé años desde el aula, intentando convencer a mis estudiantes de que leer es cool, pero creo que nunca lo logré del todo… Como no me rindo fácil, decidí convertirme en editora para producir libros que sí lo hagan. ¿Ganaré la revancha?
Cursé el Máster en Edición de la UAB y realicé mis prácticas profesionales en el equipo de edición técnica de literatura infantil, juvenil y cómic de Penguin Random House Grupo Editorial. Actualmente trabajo como coordinadora editorial del sello infantil y juvenil de Vegueta Ediciones.
Además de ser editora, soy amante de las gomitas (a.k.a chuches). También amo dedicar largas horas de mi día a hornear pasteles… sobre todo cuando estoy estresada y pareciera que no hay tiempo para nada.
RAÚL GIL
Tras licenciarme en derecho y en criminología, en 2020 publiqué mi primera novela, La Ciudad Invisible, que me abrió un nuevo mundo en el sector editorial y me planteó la posibilidad de dedicar mis estudios profesionales a mi pasión por la escritura y la literatura. Realicé las prácticas del máster de edición en Plataforma Editorial, y tras finalizarlas, me incorporé de manera fija al equipo, donde llevo ya más de un año gestionando el departamento de derechos de autor y subsidiarios, exportación y las ventas corporativas.
MÒNICA NAVARRO IRÚN
Siempre me ha encantado leer y el mundo de los libros. Por ello, cuando debía decidir qué bachillerato elegir, me planteé a qué quería dedicarme en un futuro que ya no me parecía tan lejano.
Cuando descubrí que el puesto de editor me permitiría dedicarme a aquello que más me apasiona, decidí que todos los pasos que daría en mi carrera académica estarían dirigidos al objetivo de entrar en el mundo editorial. Así pues, estudié el grado en Estudios literarios e hice prácticas en Adesiara editorial y, después, realicé el Máster en Edición de la UAB, donde cursé las prácticas como editora de mesa en Ara Llibres y Amsterdam. Más adelante, me incorporé de forma fija al equipo como editora de mesa y responsable de producción en ambas editoriales.
NURIA OLIVERES MONTERO
Soy graduada en Comunicación Audiovisual. Mi interés por el cine y las artes audiovisuales reflejaba mi pasión por la filosofía y el pensamiento, así que una vez terminada la carrera hice un máster en humanidades comparadas en la Universidad Pompeu Fabra. Posteriormente, gracias a los fortunios producidos por los vericuetos de encontrar trabajo después de la universidad, he ido a parar en un lugar que en cierta manera ya me era familiar y destinado, pues he crecido rodeada de libros: una editorial.
Trabajo en la editorial Herder desde febrero de 2018, habiendo realizado antes unas prácticas allí de seis meses. Estoy en el departamento de edición, y mis tareas son las siguientes: evaluación de manuscritos, negociación y gestión de los derechos de autor, planificación general de publicaciones y redacción de contenidos. Asisto cada año a la Feria del Libro de Frankfurt para hablar y hacer negocios con las editoriales y agencias extranjeras con las que trabajo. También he llevado a cabo la coordinación como editora de mesa del libro El Dios de Mozart (Herder, 2019).
Haber hecho el Máster en Edición de la UAB ha sido una de las mejores decisiones con respecto a mi trabajo, pues me ha permitido obtener una mayor amplitud de conocimientos en el sector editorial, además de consolidar los que ya he tenido que poner en práctica en mi día a día. Asimismo, la amplia red de profesionales dispuesta para las sesiones del curso proporciona un contacto real y práctico al mundo editorial, así como la excelente asistencia personal de sus coordinadores para con sus alumnos.
CAROLINA SOLER
carolinasoler38@gmail.com
Estudié Periodismo, pero aún no había terminado la carrera y ya estaba deseando hacer el Máster en Edición de la UAB, porque reflejaba mi pasión por los libros y por el mundo de la edición. Aunque nací en Alicante, decidí venir a Barcelona para estudiar y no me arrepiento. Actualmente estoy trabajando en la editorial Plataforma, en el departamento de producción. Siempre hay algo que hacer y me encanta ver cómo los libros van tomando forma hasta ser lo que vemos en la librería. Ser parte de ese engranaje es una maravilla.
SELENE MANJÓN CAZORLA
smanjoca@gmail.com
Estudié Filosofía en la Universidad de Barcelona, y me costó unos años decidirme por mi siguiente paso académico. Finalmente, encontré un máster que reflejaba mi gran pasión desde niña: los libros. Y es que son ellos, y esa magia que contienen, los que me han empujado a querer saber cada día más de todo lo que nos rodea. Actualmente trabajo en el Departamento de Derechos de Editorial Gedisa, realizando contratos para los nuevos libros que van entrando en nuestro catálogo y solicitando algunas subvenciones, a la vez que me encargo de actualizar la página web y subir e-books a distintas plataformas, además de otros trabajos que van surgiendo. Y es que en este mundillo nunca se termina la faena, y gracias a eso, podemos seguir aprendiendo cada día un poquito más.
RAQUEL PINEDA SOTÉS
rpinedasotes@gmail.com
Podría decir que desde pequeña me gustó mucho leer, y me encantaba estar rodeada de libros, pero, sinceramente, nos estaría engañando a todos. Mi pasión por la lectura no empezó hasta bien entrada la adolescencia, y fue por ese entonces, gracias a una profesora de mi instituto, que empecé a interesarme por el mundo editorial, y orienté mis estudios hacia ese camino. Luego, todo vino rodado, la verdad. Durante la carrera, estuve de prácticas en tres pequeñas editoriales que comparten despacho: Adapta Editorial, La Mar de Fácil y Horsori, así como durante las prácticas del máster. Y aquí sigo, corrigiendo, maquetando, haciendo cubiertas, promocionando, quejándome de lo lentas que pueden ser las imprentas a veces… Sin parar quieta, la verdad, y encantada por ello.
VALENTINA STEFANINI
stefaninivalentina@gmail.com
Nací en Italia en 1984. En muchas fotos de mi infancia se me ve leyendo, ya que prefería esta actividad a los deportes de grupo. Estudié filosofía porque creía en la cultura y siempre supe que quería vivir y trabajar con los libros. En Italia trabajé de librera, de asistente editorial y también en una imprenta. Luego vino la crisis y me marché algunos años a Francia donde trabajé en una multinacional, echando en falta muchísimo el mundo de la edición. Por eso abandoné mi carrera prometedora y decidí mudarme a Barcelona, por su tradición literaria (y por el clima, vale) y para apuntarme al Máster en Edición de la UAB. Tras valorar las diferentes opciones para una castellano hablante no nativa, pensé que lo que más me correspondería sería una agencia literaria. Tuve la oportunidad de realizar las prácticas en una de las agencias más antiguas de Barcelona (¡fundada en 1939!), International Editors’Co. Me enamoré de la historia de IECO, del equipo y del oficio, que supone leer mucho y tener un intercambio constante con diferentes realidades internacionales. Después de las practicas me incorporé de manera definitiva al equipo, como agente junior y rights manager.
CRISTIÁN JIMÉNEZ PLAZA
cristian.jplaza@gmail.com
Nací en una familia de diagramadores y correctores. Gracias a la magnífica biblioteca que había en casa surgió mi pasión por los libros. En 2011 terminé el grado en Filosofía en la Universidad de Chile y mientras daba clases en un colegio de Santiago y
en paralelo realizaba trabajos de corrección de estilo para RIL Editores, descubrí que mi vocación en realidad tenía que ver con lo segundo. Pasé a dedicarme a tiempo completo a la edición, esta vez de recursos pedagógicos multimedia para un instituto, y me apunté al Máster en Edición de la UAB para el curso 2016-2017, gracias a un Fondo del Libro del Ministerio de las Culturas de mi país.
En Barcelona realicé mis prácticas en Alhenamedia, donde pude coordinar la producción de una guía de viajes. Ello me abrió las puertas para, al volver a Santiago, incorporarme como coordinador de la editorial de la Universidad Tecnológica Metropolitana, donde llevo toda la producción de los libros y revistas académicas, trabajando directamente con autores, correctores y diseñadores para asegurar la calidad de los procesos. Además de hacer las correcciones finales, redactar paratextos, mantener actualizado el sitio web y organizar los lanzamientos.
ALAZNE OIARBIDE
alazneoiarbide84@gmail.com
www.alazneoiarbide.com
En la adolescencia tuve la oportunidad de viajar sola a Estados Unidos por primera vez y gracias a ese viaje me di cuenta de que el inglés era mi idioma favorito. Al cabo de unos años, decidí estudiar la carrera de Estudios Ingleses en la Universidad del País Vasco (EHU/UPV). Provengo de una familia de lectores y eso ha hecho que desde muy pequeña me apasionase la lectura, de modo que, siguiendo mi pasión, decidí cursar el Máster en Edición en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Más allá de la lectura, otra de mis grandes pasiones es la fotografía. Después de haber conocido varios ámbitos del mundo editorial gracias a las prácticas curriculares y extracurriculares, me he dedicado a traducir, corregir y maquetar todo tipo de libros y revistas. Ahora, una vez adquiridas las nociones básicas de la edición, he decido adentrarme en mi siguiente aventura y crear una empresa que fusione mis dos pasiones. Instagram: @alazneoiarbide
MARIA ROSA CASTILLO HIDALGO
mrosa2511@gmail.com
Graduada en Estudios Literarios por la Universidad de Barcelona, cursó el Máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona en 2015-2016. Se adentró en el mundo editorial como becaria en Marcombo, donde llevó a cabo tareas de traducción y corrección. Tras finalizar las prácticas y trabajar como correctora freelance, pasó a ser responsable de producción en la editorial Marcombo, donde coordina proyectos técnicos y de formación, realiza correcciones y maquetaciones, entre otras tareas editoriales.
GERMÁN BARTOLOMÉ CERDÀ
Graduado en Lengua y literatura españolas por la Universitat de Girona (UdG), al terminar el grado se matriculó en el Máster en Edición, curso 2015-16, impartido por la UAB, con la finalidad de poderse dedicar a las humanidades plenamente. Gracias a las prácticas curriculares del máster, entró en Penguin Random House Grupo Editorial en la división Infantil & Juventil como becario de los sellos Beascoa, CliperPlus, Altea, Nube de Tinta, Montena y Alfaguara Inf&Juv. Su función principal era valorar nuevos manuscritos, corrección de últimas pruebas, actualización de bases de datos, elaboración de briefings y contracubiertas. Medio año después entró en el área de Comercialización y Distribución de Editorial Gregal. En la actualidad acaba de poner en marcha el proyecto de servicios editoriales El Punt Volat: http://elpuntvolat.cat/ca «Mi objetivo —nos apunta Germán Bartolomé— es ocupar ese nicho e intentar profesionalizar los libros autoeditados, además de hacerlo con un diseño práctico y muy visual».
YARELIS DÍAZ
Soy puertorriqueña, graduada de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico. En el 2014 me fui a Barcelona a cursar el Máster en Edición de la UAB. Con la idea de recibir un conocimiento que pudiese combinar con mis estudios previos. Una vez allí, comencé a tener una fijación por el diseño, los libros ilustrados y los de artistas. Tomé talleres de encuadernación y quedé encantada con la infinidad de posibilidades con las que se puede trabajar. En el 2016 creé la marca re- donde confecciono libretas y agendas completamente a mano con materiales reciclados. Una de las metas para la marca es poder encuadernar libros de forma artesanal.
CRISTINA ROYO MANJÓN crisroyman@gmail.com
Graduada en Lenguas y literaturas modernas (inglés y catalán) por la Universidad de Barcelona, siempre pensó en dedicarse a la educación. Sin embargo, siguiendo la romántica idea de editar libros, cursó el Máster en Edición 2014-15 de la UAB.
Entró en el mundo editorial con unas prácticas en la empresa de servicios editoriales líniazero edicions, donde se encargó de corregir manuscritos y galeradas, montar exposiciones, coordinar algunos proyectos editoriales y redactar pequeños textos. No obstante, en su cabeza seguía el mundo del profesorado. Así pues, entró en Mizar Multimedia, empresa en la que trabaja actualmente y en la que ha conseguido juntar sus dos profesiones favoritas: la educación y la edición. Se encarga de editar recursos pedagógicos multimedia de todas las asignaturas para la plataforma educativa aulaPlaneta.
También ha realizado varias tareas como freelance: transcripciones para un libro de Cossetània Edicions y correcciones particulares. Tampoco descarta llevar a cabo su proyecto final de máster: una revista castellera.
JENNY BOADA
Estudió Filosofía en la UAB y se graduó en Estudios Literarios con la UB. El Máster en Edición le dio la posibilidad de unir el mundo profesional y su pasión por los libros y la literatura. Durante el curso, conoció todas las posibilidades del sector y a muchos de los profesionales que lo integran. En su trabajo de fin de máster proyectó una editorial de edición asistida o asociada, que de momento es solo un trabajo de fin de semana.
A través de unas prácticas, empezó en Mizar Multimedia, packager editorial, en donde trabaja como editora de recursos pedagógicos multimedia de Lengua castellana y literatura, para la plataforma educativa aulaPlaneta; y como redactora de contenidos pedagógicos para la enseñanza del español como lengua extranjera, para Lang Edizioni.
También imparte clases de Escritura creativa y Novela en Talleres de texto y, como autónoma, realiza correcciones de estilo y ortotipografía de obras de ficción.
CATALINA BOHÓRQUEZ MENDOZA
catalinabohorquezmendoza@
Trabaja en Bebookness, el único agregador de libros electrónicos en español. Terminó su pregrado en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia en el año 2009. Estudió un posgrado en Gerencia y Gestión Cultural en la Universidad El Rosario de Bogotá, en el año 2011. Después de trabajar como Coordinadora de la Unidad de Publicaciones, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, en el año 2014 decidió realizar el Máster en Edición de la UAB. Su proyecto final fue la web de la Revista Contestarte y posteriormente diseñó esta web del Máster en Edición de la UAB. Una vez finalizados sus estudios consideró una necesidad conocer un poco más el mundo editorial desde una perspectiva del negocio, entonces inició en el 2015 un Máster en Marketing en la Universidad INSA, en Barcelona.
MARTA ANTON PORTILLO martaanton4@gmail.com
Trabaja en Bebookness, el único agregador de libros en formato digital en español. Finalizó el grado de Filología hispánica de Universidad de Barcelona en el año 2014. Luego empezó ese mismo año el máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cursó dicho máster debido a su pasión por la lectura y por las ganas de conocer más de este mundo que es la edición. Combinado con los estudios del máster, también se sacó el curso de corrección que la propia UAB ofrece.
NOEMI SORIA
Graduada en Estudios Literarios por la Universidad de Barcelona. Cursó el Máster en Edición (2014-2015) para introducirse en el sector editorial. ¿Qué le aportó? La oportunidad de conocer personas con las mismas inquietudes y enfrentarse a nuevos retos. Durante el curso realizó prácticas en Icària Editorial, donde pudo sumergirse en la dinámica de trabajo de una editorial independiente. Actualmente, está cubriendo nuevas curiosidades sobre Marketing Digital en ISDI para poder aplicarlas en el sector.
XISCA FLORIT
Graduada en Lenguas Aplicadas por la Universidad Pompeu Fabra, decidió apuntarse en el Máster en Edición 2014-2015 de la Universidad Autónoma de Barcelona porque siempre se había sentido atraída por el mundo editorial, y era un sector que podía combinar completamente con sus otras pasiones: los idiomas, la lengua y la literatura.
Sus inicios en el mundo de la edición fueron a través de las prácticas curriculares del máster en Actar Publishers, una editorial de Arquitectura, Diseño Gráfico y Arte Contemporáneo con sede a Barcelona y Nueva York donde pasó a formar parte del departamento de Marketing. Actualmente sigue trabajando en Actar, donde se incorporó en la plantilla cómo asistente editorial y comercial de ventas tras terminar las prácticas del máster, y donde combina tareas muy diversas que pueden llegar a ser desde traducciones, maquetaciones y otras tareas de edición hasta la presentación de las novedades editoriales a los clientes u organizar y asistir a viajes y eventos.
PHILIPP GRUNERT
Licenciado en Humanidades por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2012, realizó el Máster en Edición en la misma universidad (curso 2012/13) con el afán de adquirir las herramientas que le permitiesen adentrarse en el mundo de la edición y así poder explotar su pasión por la lectura, los libros y por los textos inspiradores.
Durante el Máster realizó prácticas profesionales en la Agencia Literaria Sandra Bruna como asistente y empezó a colaborar como lector con la editorial Los Libros del Lince, dos experiencias valiosas que afianzaron sus ganas de trabajar con autores y sus manuscritos.
En busca de nuevos retos, al acabar el Máster en 2013, decidió volver a su natal Alemania para realizar prácticas profesionales en el departamento de ventas y product management del grupo editorial Handelsblatt. Desde principios del 2014 vive en Londres y trabaja en el departamento de International Publishing & Licensing de la editorial de libros ilustrados DK (Penguin Random House), en el cual gestiona las coediciones para el mercado hispanohablante, entre otros.
GERARD ESPELT
gerard.espelt@gmail.com
Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra donde posteriormente se especializó en Filosofía Política. Cursó el Máster en Edición de la UAB en 2013, el mismo año en que se incorporó como becario al departamento de edición comercial de Penguin Random House, concretamente en los sellos de Plaza & Janés, Grijalbo y Rosa dels vents dando soporte a todo el equipo de editores.
Más tarde desarrolló sus funciones en la redacción digital del mismo grupo encargándose de la realización de libros digitales. En su última etapa en Penguin Random House ejerció como editor y coordinador del sello de literatura juvenil Montena.
Posteriormente pasó a trabajar a RBA como Foreign Rights Executive, encargándose de la venta de derechos al extranjero de los libros de RBA Libros, Molino, Integral y de RBA coleccionables.
Actualmente es editor en Norma Editorial, empresa a la que se unió para crear un nuevo sello dedicado a la literatura infantil y juvenil: Astronave. En este sello se encarga de la edición de todo tipo de libros ilustrados infantiles, juveniles y crossover, desde álbumes hasta cómics, pasando por novelas o libros de no ficción.
MARÍA LUTTERBACH
maria@editoraminimas.com
Tras ocho años trabajando como reportera y editora freelance para periódicos y revistas de Brasil, se interesó por la edición de libros, en especial aquellos con proyectos gráficos tan interesantes como sus contenidos. Durante el Máster en Edición realizado en 2011/2012, desarrolló el proyecto del libro-objeto Bonecas, que se convertiría en el primer título en portugués de la editorial Míninas. Fundada en Barcelona por Iván Larraguibel, Mínimas se mudó para São Paulo en 2013, donde ahora los dos editores se dividen entre la creación de libros peculiares y la producción de booktrailers para editoriales como Companhia das Letras, Rocco, etc.
LUIS GARCÍA UROZ
lguroz@hotmail.com
Licenciado en Historia (2007), Máster en Formación inicial del profesorado de Secundaria (2008) y Máster en Edición (2010) en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Fue becario en
el Servicio de publicaciones de la UAB, en el Departamento de prensa y comunicación de Ara Llibres y en Mizar Multimedia. En esta última trabaja desde septiembre de 2010 como coordinador del área de ciencias sociales, geografía e historia para la plataforma educativa aula Planeta. Ha participado de forma activa en la redacción y creación de contenidos y recursos multimedia para dicho proyecto.
MASSIMILIANO MINOCRI
m.minocri@gmail.com
Licenciado en Historia en la Universidad de Roma RomaTre (2006). Postgrado de Fotoperiodismo de Universidad Autonoma de Barcelona (2007). Máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona (2010). Fotógrafo de prensa, colaborador del diario El País desde 2007 a la actualidad. Ha trabajado para varias revistas, entre ellas: El País Semanal, Gentleman, Azul Marino, Condé Nast Traveller, Audi Magazine, Serafina, Revista Noticias, Vmen… y en la edición gráfica del número 0 de la revista monográfica sobre teatro del oprimido, Sorres Mogudes.
JOSÉ MALDONADO
edicionesdelviaducto@gmail.com
Arquitecto con especial dedicación a las publicaciones universitarias de su ámbito profesional en los últimos veinte años. Cursó el Máster en Edición de la UAB 2010-11. En estos momentos prepara la salida al mercado de la editorial Ediciones del Viaducto, buscando cubrir el hueco existente en los ámbitos de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje y la construcción sostenible, para los nuevos lectores en formación y un público no profesional que también comienza a interesarse por la importancia de estos temas en la cultura actual.
LOURDES MUÑIZ
Licenciada en Filología Francesa por la Universidad Complutense de Madrid/Université Sorbonne de Paris y Máster en Edición por la UAB (2010-2011). Llevó a cabo sus prácticas como asistente editorial en libro ilustrado, Random House Mondadori. Poco tiempo después empezó a trabajar como coordinadora editorial para el departamento de francés de la editorial Difusión/Édition Maison des Langues. Aquí trabaja como editora y redactora de todo tipo de materiales pedagógicos para la enseñanza del francés como lengua extranjera. Ha coordinado la creación de dos colecciones de novelas ilustradas para adolescentes, cuadernos de vacaciones en francés e italiano, métodos para adultos y en particular toda la colección de métodos para niños Zoom, un proyecto que coordinó desde cero, que ya cuenta con más de veinte componentes y que se vende a nivel mundial. En la actualidad, además, sigue colaborando como lectora profesional para editoriales como Debolsillo, Grijalbo o Destino y como correctora y traductora para editoriales como Éditions Rêve d’Enfant (Francia). http://flavors.me/loubass
MARÍA JUNCOSA GUERRA
mjuncosaguerra@gmail.com
Maria es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Durante años fue lectora para Suma de letras y Aguilar. Cuando cursó el Máster en Edición, empezó las prácticas como asistente en el departamento de derechos de Larousse, sin embargo las terminó en Libros del Asteroide donde sigue trabajando actualmente. En Asteroide ha sido la encargada de poner en marcha el catálogo digital que sigue gestionando; asimismo lleva a cabo la negociación de derechos y tareas de selección, coordinación y producción. Desde 2013 es profesora invitada en el Posgrado de Publicaciones Digitales del Centro Universitario de Diseño BAU donde imparte clases sobre la comercialización de libros digitales.
PAULA ROSES
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Tras realizar distintos cursos de corrección y edición en Cálamo & Cran, comenzó a colaborar como lectora y correctora para distintas editoriales. Posteriormente cursó el Máster en Edición de la UAB y realizó prácticas en la editorial Alfabia. Actualmente es editora de ficción en Demipage, donde también se encarga de la promoción, corrección de manuscritos y coordinar
las labores de prensa.
CLARA PENA GARCÍA
Trabaja como editora free-lance para diferentes editoriales. Al finalizar su licenciatura en Historia del Arte el año 2009, Clara Pena realizó el Máster en Edición de la UAB. Desde entonces ha trabajado como editora de LIJ (Literatura Infantil y Juvenil) en Editorial Baula (sello en catalán de Edelvives) y asistente editorial para la empresa de servicios editoriales líniazero ediciones. Antes había pasado por el Departament de Publicacions del MNAC y Ara Llibres (Ara Idees, Grup Cultura 03).
Hoy día, colabora habitualmente con Editorial Baula para los departamentos de LIJ, libro de texto y digital; y continúa su colaboración con Ara Llibres, Sàpiens y líniazero.
Inmersa la mayor parte de su carrera en los servicios editoriales y trabajando para empresas pequeñas, ha tenido la necesidad y el privilegio de verse obligada a ser versátil en las tareas editoriales, desde la corrección, a la maquetación pasando siempre por la coordinación de equipos y proyectos de diversa índole.
CRISTIÁN GUERRA
Periodista por la Universidad Diego Portales (Santiago de Chile) y Máster en Edición por la UAB (2009-2010). Durante su residencia en Barcelona, realizó sus prácticas en editorial Candaya. Actualmente dirige el proyecto Libros del Amanecer (editorial y librería) y es editor asistente en Lolita Editores. En 2012 obtuvo un fondo del libro, otorgado por el Consejo de la Cultura de Chile, para rescatar la obra de Daniel de la Vega, uno de los cronistas más importantes de su país. También ha editado algunos escritores latinoamericanos, como Juan Villoro, Alberto Salcedo Ramos y Francisco Mouat, además de promover autores emergentes en el mercado editorial chileno.
ARABELLA GONZÁLEZ
En mi natal Guadalajara, Jalisco, yo tenía algo de experiencia editando libros de temas culturales para una oficina de Gobierno, pero eran subvencionados y no vivían de sus ventas. Yo desconocía el proceso comercial del libro, poner precio de portada, los canales de distribución, la compra y venta de derechos, el tema administrativo y comercial. Por ello me apunté al Máster de Edición (2007-2008), dónde tuve una excelente orientación de parte de los profesores, todos ellos reconocidos profesionales. Completé mi formación haciendo prácticas en una excelente empresa: Altaïr Editorial, líder en literatura de viajes. Con el tiempo tuve un contrato y me quedé trabajando cinco años, coordinando la colección de crónicas de viaje: ‘Heterodoxos’. Después de esta inestimable experiencia regresé a México y ahora estoy montando mi propia editorial enfocada en el patrimonio cultural del occidente de México.
ENEIDA HORTA
eneida.horta@gmail.com
Licenciada en Humanidades por la Universitat Pompeu Fabra y Máster en Edición de la Universitat Autònoma de Barcelona. El máster le permitió hacer prácticas en la editorial Seix Barral. Previamente, ya había colaborado con otras editoriales como lectora y correctora externa. Más tarde trabajó en dos librerías y en una pequeña editorial especializada en publicaciones de psicología. En 2010 entró a formar parte del departamento editorial del Área de Bolsillo de Grupo Planeta. Continuó en el equipo como editora júnior del sello Booket. Le interesa especialmente el enfoque digital del mundo de la edición. En 2012 cursó un módulo de digitalización de libros en Editrain y actualmente está realizando una especialización de Edición y tecnologías en la Universitat Oberta de Catalunya.
ANIOL RAFEL
aniolrafel@periscopi.cat
Máster en Edición (UAB, 2006). Formación en escritura creativa en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès. Ha ejercido de librero (Llibreria Altaïr), de lector profesional (RBA, El Andén, Planeta, Libros del Silencio y Medialive), de corrector de estilo
y ortotipográfico (El Andén, Medialive, Juntando Palabras, IECO y Libros del Lince), de traductor (El Andén y Medialive), de técnico editorial (Libros del Asteroide), de asistente editorial (El Andén y Medialive) y de editor y director literario (Juntando Palabras). El año 2012 fundó la editorial independiente Edicions del Periscopi para seleccionar y editar para el lector en catalán obras contemporáneas que destaquen por su valor literario, así como hacer de enlace entre importantes voces narrativas y los lectores que busquen una referencia que les aporte la seguridad de una experiencia lectora gratificante y plena en lengua catalana.