En los meses de abril y mayo se cruzan dos ferias del libro muy importantes en América Latina: la Feria Internacional del Libro de Bogotá y la Feria del Libro de Buenos Aires. Agentes, editoriales, autores y libreros organizan sus agendas para aprovechar al máximo las jornadas de estos dos acontecimientos de relevancia, y algunos agentes de la industria apuestan por hacerse más visibles —tal vez con stand— en aquél que les traerá mejores frutos.
Las jornadas profesionales y, especialmente, en las que se realizan la compra y venta de derechos son el motivo clave para que los profesionales del libro viajen a Bogota y a la capital de Argentina desde diferentes lugares del mundo. Por segundo año consecutivo la Filbo abre un escenario de negocios que anteriormente no estaba contemplado en el marco de la Feria. Y es que, en este sentido, dado el éxito de 2016, un mayor cantidad profesionales han decidido participar activamente en los eventos de la feria colombiana.
La apertura de este nuevo escenario convierte a la Filbo en la tercera feria del libro en importancia internacional, después de la Feria de Frankfurt y la Fil de Guadalajara. Está claro que la industria editorial en español de América pide paso.
Además de los stands de expositores de diferentes editoriales, hay autores y actividades imprescindibles. En la de Buenos Aires, los invitados internacionales destacados son Carlos Ruiz Zafón, Alessandro Baricco, Arturo Pérez-Reverte, Bernhard Schlink, John Katzenbach, Javier Cercas, Etgar Keret, Nélida Piñon y Héctor Tobar. También se realizará un homenaje a Ricardo Piglía, «con una conversación abierta sobre sus universos literarios».











En la XXX edición de la Filbo los invitados más especiales son los premios Nobel J. M. Coetzee, de Sudáfrica, y Vidiadhar Surajprasad Naipaul, de Trinidad y Tobago; y como representantes de Francia (país invitado de honor), estarán Pierre Lemaître y Patrick Deville. También presentará una exposición Daniel Mordzinski, gran fotógrafo, sobre escritores de Colombia y Francia que han sido captados por su ojo y por el de su cámara.




