Como es tradición, cada 23 de abril se celebra en Cataluña el día de Sant Jordi, el día del libro y la rosa. Desde la Rambla, hasta lo más alto de Passeig de Gràcia, se llena de puestos de libreros, editoriales, banderas catalanas y rosas. Personas de todas las edades salen a recorrer las calles, algunas visitan los puestos de libros, que en los últimos años, se han empezado a situar en los diferentes barrios de Barcelona, así como en diferentes municipios del país.
Los profesionales del mundo de la edición ven en este día una gran oportunidad para hacer conocer sus novedades editoriales y poner a circular sus títulos. Este año, dice Antonio Daura, director del Gremi de Llibreters de Catalunya, hubo sensaciones positivas que se vieron reflejadas en las cifras de ventas. «Se confirma así un crecimiento en la facturación de un 4%, con relación al año 2016, y cerca de 1,6 millones de ejemplares vendidos. Se vendieron 52.467 títulos diferentes y los ejemplares del libro en catalán (56,10%) superaron al castellano (43,90%)».
Para informarse detalladamente sobre estas cifras pueden descargar el ranking de los libros más vendidos y la nota de prensa del del Gremi de Llibreters de Catalunya.
Como recordatorio de la jornada, podéis disfrutar de esta galería fotográfica.




