Comienza 2017… y en la lista de dominio público entran los autores fallecidos al comienzo de la Guerra Civil Española
La propiedad intelectual literaria tiene una fecha de caducidad que, según el Convenio de Berna para la protección de obras literarias y artísticas, es de 50 años cumplidos del fallecimiento del autor. Sin embargo, algunos países han establecido un tiempo más largo (70 y 80 años en algunos casos), con miras al aprovechamiento económico y difusión de sus obras.

Poema del «Doble del lago Edem» de Federico García Lorca [Public domain], via Wikimedia Commons
Hasta la fecha, editoriales grandes y pequeñas debían pagar a sus herederos los derechos de reproducción de las obras de los autores mencionados, pero a partir de este 2017 cualquiera es libre de publicarlas. Esto no significa que la tarea sea fácil, ni mucho menos más económica. Las editoriales que se aventuren a publicar obras de dominio público deben ofrecer al lector un contenido único, ya sea incluyendo comentarios, introducción, ilustraciones, etc, de manera que prefieran comprar su edición y no descargar una versión gratuita.
No existe actualmente un buscador que nos permita saber a nivel mundial qué obras se encuentran en dominio público, pero la Biblioteca Nacional de España ha hecho un esfuerzo por actualizar anualmente la lista de nuevos autores en dominio público. Actualmente se puede ver el listado del año 2017, un documento de 77 páginas que está abierto a comentarios y colaboraciones de estudiosos de la literatura.
Descargar listado de dominio público 2017




